spot_imgspot_img
InicioLocalDeportación de migrantes nayaritas incluye reclusos

Deportación de migrantes nayaritas incluye reclusos

Publicidadspot_img

Antonio Hau

El investigador Abel Gutiérrez, de la Universidad Autónoma de Nayarit, informó que solo el 10% de los más de 300 mil migrantes nayaritas en Estados Unidos corren un riesgo inminente de deportación, debido a las nuevas políticas migratorias. Sin embargo, destacó que el gobierno estadounidense está liberando a reclusos indocumentados y enviándolos de regreso a sus países de origen, incluidos algunos nayaritas.

Gutiérrez explicó que los migrantes en mayor riesgo de deportación son aquellos que llevan poco tiempo en Estados Unidos, no se han adaptado o han estado en el lugar equivocado en el momento equivocado. De septiembre de 2024 a enero de 2025, se ha documentado la deportación de 66 nayaritas que cumplían condenas en prisiones estadounidenses.

Los deportados son trasladados a estaciones migratorias antes de ser enviados a México, principalmente a Tapachula, Veracruz, Oaxaca y la Ciudad de México. Como apoyo, el gobierno federal les otorga una tarjeta con 2,000 pesos para facilitar su regreso a su lugar de origen.

El investigador enfatizó que, pese al discurso político sobre deportaciones masivas, la mayoría de los migrantes nayaritas en EE.UU. trabajan y conocen las leyes, reduciendo su riesgo de expulsión.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad