spot_imgspot_img
InicioOpiniónConsultores y campañas

Consultores y campañas

Publicidadspot_img

Rafael G. Vargas Pasaye

Con casi veinte años dedicado a las campañas políticas, de gobierno y electorales, he tenido la fortuna de también participar en espacios académicos y mediáticos donde comparto experiencias, casos prácticos, y opiniones sobre lo que veo, escucho, leo y obviamente me toca a veces atestiguar en primera fila.

En ese tramo, sobra decirlo, he cometido infinidad de errores y algunos aciertos, eso digamos empareja el marcador cuando me piden la opinión sobre algún hecho como el que sucedió en días recientes en Nayarit, donde se dio el único debate entre los contendientes a gobernar Tepic. Lamentablemente no asistieron todos, las ausencias de Nayar Mayorquín del partido Redes Sociales Progresistas, pero sobre todo de la alcaldesa con licencia y candidata de la alianza Morena, Verde y PT, Geraldine Ponce fueron más que notorias.

Quienes sí asistieron fueron Sofía Bautista de la coalición PAN, PRI y PRD; Luis Zamora, de MC; y el Dr. Héctor Torres Soltero de la candidatura común de los partidos locales Levántate para Nayarit y Nueva Alianza Nayarit, quienes corrieron con la mala fortuna de que a esa misma hora fue el partido de ida de la final del futbol mexicano, lo que ya de suyo era una competencia desleal.

Una de las notas del debate, y de la cual nos enteramos no ya en el mismo debate, sino en redes sociales, fue la declaración del abanderado de MC diciendo que una entrevista reciente de Geraldine con Adela Micha había sido pagada en más de medio millón de pesos. Declaración muy propia para un debate que de suyo sería de bajo interés. Varios consultores sin duda (me incluyo) hubiéramos sugerido una acción similar, una que jalara la marca, que llamara la atención para nuestro candidato. Fue la frase, la nota, el spin que se retomó terminando el debate que tuvo como sede la Universidad Autónoma de Nayarit.

A la mañana siguiente, para mi sorpresa al menos, la aludida periodista Adela Micha en sus redes sociales hizo una aclaración al respecto que en resumen señalaban que no había cobrado por tal entrevista y que se había hecho mal uso de documentos de su empresa. Esto segundo muy delicado para alguien que si lo sabía, pone en duda su estilo para su trabajo, y si no lo sabía, cayó en la tentación que le plantaron sus asesores y estrategas. Como sea, quedó el candidato de MC como tergiversador, falsificador de documentos y obviamente mentiroso.

Dudo que ese hecho mueva mínimamente las cifras de las encuestas, y por ende del resultado de la elección. Sin embargo también es justo y necesario señalar que tampoco disminuye en nada el enojo social que existe en Tepic y que tiene a Alejandro Galván como epicentro, y cómo no va a ser así, si en medio de esta situación del debate y el supuesto cobre por la entrevista, se burló de los candidatos participantes en el debate a través de un video en sus redes sociales.

Lo cual confirma que los negativos de quien busca la reelección se deben en buena medida a Galván, quien de no cuidar o mejorar detalles como el mencionado, se volverá en una carga mayor ya no para la campaña, sino para la carrera de Geraldine Ponce, quien luego del 2 de junio estará con mayor presión social por cumplir las necesidades de la población, lo cual inevitablemente incluye apariciones mucho más discretas del Gerente de la Ciudad, esto es, que cada vez ocupe menos espacios mediáticos y de definición, porque es un hecho que la gente no será tan complaciente para lo que sigue.

Punto aparte merecen éste y todos los debates existentes y venideros, pues quienes lo organizan e invierten para que cobren vida, saben que a veces es la única oportunidad que tenemos los ciudadanos para conocer un poco más sobre quienes nos quieren gobernar o representar. Claro que hay de debates a debates y los formatos en ocasiones no ayudan a un mayor lucimiento de los participantes.

El caso de los asesores del candidato de MC y del gerente capitalino, me recuerdan una lección que lamentablemente todavía cometo el error de no seguir al pie de la letra, que me repetía insistentemente mi maestra y jefa Gisela Rubach, quien me decía que como consultor o funcionario nunca olvidara que la estrella y por ende quien debe brillar es el o la gobernante, el o la candidata, el o la funcionaria. Uno a final de cuentas debe entender su papel como miembro del equipo, asesor o consultor, aunque a veces cuesta entenderlo.

@rvargaspasaye

www.consentidocomun.mx

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad