Antonio Hau
El Congreso de Nayarit trabajará en la armonización de leyes en beneficio de los pueblos originarios durante el nuevo periodo de sesiones, informó el diputado local Adahán Casas. Entre las iniciativas destacadas, se contempla la implementación de traductores en hospitales, el reconocimiento de su medicina tradicional y una mayor apertura en temas políticos.
Casas explicó que se están realizando foros para conocer las necesidades de estas comunidades, permitiendo así la construcción de propuestas legislativas que garanticen sus derechos. Uno de los avances más relevantes es la incorporación de traductores en hospitales y clínicas, con el objetivo de mejorar la atención médica para quienes hablan lenguas indígenas.
Además, se busca el reconocimiento y autorización del uso de su medicina tradicional como parte de los tratamientos de salud, respetando sus conocimientos ancestrales. En el ámbito político, se planea fortalecer la autonomía de los pueblos originarios, permitiéndoles decidir su organización interna y la administración de sus propios recursos.
El diputado señaló que estas reformas son parte de una iniciativa que se espera desde la Ciudad de México y que, sin duda, marcará un avance significativo en el respeto y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en Nayarit.