spot_imgspot_img
InicioNoticiasCero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual en el IPN

Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual en el IPN

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició la campaña “Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual”.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, afirmó que esta casa de estudios no permitirá, bajo ninguna circunstancia, actos de violencia que atenten contra las libertades fundamentales de las personas, esto en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

“El hostigamiento y el acoso sexual son conductas contrarias a los valores e ideario que nos distinguen como institución, porque vulneran los derechos humanos de las víctimas e impiden su desarrollo al disminuir su productividad y capacidad; además, afectan el entorno escolar y laboral al obstaculizar el logro de las metas institucionales”, afirmó Reyes Sandoval.

Esta campaña busca promover entre la comunidad politécnica herramientas para la prevención y detección de situaciones que pueden ser consideradas actos de acoso y hostigamiento sexual, y difundir efectivamente los mecanismos institucionales para garantizar el derecho a la denuncia.

La profesora investigadora de la Escuela Superior de Medicina, Rocío Fuentes Valdivieso, destacó la importancia de que el Politécnico impulse programas que conlleven a la sensibilización de la igualdad de oportunidades para mujeres y varones de cualquier identidad de género en todas las áreas académicas y laborales.

La directora de la UPGPG, Elizabeth Cabrera Chávez, afirmó que la erradicación de la violencia por razones de género que viven las mujeres es una prioridad institucional. “Reconocemos en esta problemática una emergencia nacional que requiere del máximo de los esfuerzos para su atención y eliminación”, expresó.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad