Antonio Hau
La Secretaría de Agricultura de Nayarit informó que municipios del norte como Acaponeta, Tecuala, Rosamorada y Ruiz enfrentaron dificultades en la producción de frijol debido a la baja humedad residual del año pasado. Esta situación, que se ha repetido en los últimos tres años, afecta directamente a los productores que dependen de la humedad residual tras la temporada de lluvias.
El encargado de la oficina de enlace de la Secretaría de Agricultura, Armando Zepeda, señaló que actualmente la superficie sembrada en este ciclo de invierno es de 50,000 hectáreas. Para mitigar los daños, técnicos de la dependencia realizan recorridos en las zonas afectadas para determinar la aplicación del seguro catastrófico, impulsado por el gobernador Miguel Ángel Navarro.
Además, se implementó el Programa de Precios de Garantía a través de la nueva institución Alimentación para el Bienestar, que establecerá 27 pesos por kilo de frijol como precio mínimo para evitar abusos de intermediarios. Se han habilitado 12 centros de acopio en las zonas productoras, donde los agricultores pueden registrar su cosecha cumpliendo con los requisitos de legal posesión de sus tierras y normas de calidad.