spot_imgspot_img
InicioLocalAutoridades recomiendan no consumir moluscos en Nayarit por marea roja

Autoridades recomiendan no consumir moluscos en Nayarit por marea roja

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

Los Servicios de Salud de Nayarit recomiendan evitar el consumo de ostión, almeja, pata de mula, caracol, callo de hacha, mejillón, hasta el levantamiento del cierre precautorio de las zonas de extracción de moluscos que las autoridades de salud competentes darán a conocer, ello por la llamada “marea roja”.

Este fenómeno se presenta cuando se rebasa el grado de toxicidad, pero, señala la autoridad, “el grado de toxicidad de cada tipo de evento depende directamente de la especie predominante que lo ocasione. A la fecha, en las costas mexicanas se han identificado alrededor de 157 especies diferentes de algas, de las cuales únicamente 45 son potencialmente tóxicas”.

También se debe considerar que “muchos eventos tóxicos o nocivos ocurren sin haber cambios en la tonalidad del agua debido, precisamente, a la baja densidad en su biomasa, pero en concentraciones de toxinas suficientes para favorecer eventos tóxicos y nocivos”.

También se recomienda que, en caso de haber consumido los productos alimenticios antes mencionados, y después de un lapso de 2 horas se presentan síntomas como diarrea, fiebre, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso, dolor de cabeza, se acuda de inmediato a la unidad de salud u hospital más cercano.

Tampoco se debe entrar al agua si huele mal, tiene un color distinto del normal, tiene espuma, lama, esteras de algas o vetas que parecen de pintura en la superficie, tiene peces muertos u otros animales que fueron arrastrados a la costa.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad