Redacción Sentido Común
La crisis de agua que está afectado actualmente a la Ciudad de México parece ser sólo el reflejo de una situación generalizada en todo el país. Y es que el Sistema Cutzamala no es el único sistema hídrico que está sufriendo debido a sus bajos niveles de almacenamiento. Por el contrario, más de 100 presas de la República se encuentran a menos de la mitad de su capacidad.
De acuerdo con el informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas publicado el pasado 30 de enero, en México existe 2010 principales presas, que, en su conjunto, almacenan alrededor del 92% del agua de los embalses del país. Sin embargo, gran parte enfrenta problemas de sequía.
Lo preocupante aparece cuando lo vemos de forma particular, ya que sólo ocho de las más de 200 presas mexicanas se encuentran al 100 % de su almacenamiento. Contrario a ello, 117 están por debajo de la mitad de su capacidad. Entre las más afectadas se encuentran las siguientes:
El Molinito, Sonora;
El Novillo, Sonora;
La Angostura, Sonora;
Francisco I. Madero, Chihuahua;
La principal razón de este efecto es la falta de lluvia en todo el país y su captación.