spot_imgspot_img
InicioCuriosidadesAcademia Mexicana de la Lengua reconoce “nadaqueveriento” como adjetivo

Academia Mexicana de la Lengua reconoce “nadaqueveriento” como adjetivo

Publicidadspot_img


Redacción Sentido Común


La Academia Mexicana de la Lengua reconoció la palabra “nadaqueveriento” como un adjetivo. La noticia impactó en redes sociales, puesto que la institución estudia, analiza y promueve el uso correcto del idioma español en el territorio mexicano.

Por medio de redes sociales, se confirmó dicha adición, la cual causó revuelo por la mención especial que tuvo la influencer Karina Torres, quien llevó a la fama esta palabra y forma parte del grupo de «Las Perdidas».

Torres, se encargó de que el término «nadaqueveriento», fuera asociado a sus videos en TikTok, por tal motivo la asociación citó una de sus icónicas frases.


«Nadaqueveriento -a es un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa ‘inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación’: ‘No invites a la fiesta al nadaqueveriento de Luis’.

Distintos medios han señalado que esta expresión se hizo popular por medio de tiktoks virales de la influencer Karina Torres; ella es conocida por usar insultos ingeniosos, por ejemplo: ‘Ya llegué, vulgar. Espero que no te sientas menos con mi presencia de alto impacto. Saluditos, mujer nadaqueverienta'», se lee en la descripción.


Asimismo, la Academia Mexicana de la Lengua añadió en su publicación: «por los registros obtenidos en Google Trends, es posible afirmar que se trata de un neologismo de reciente creación, exclusivo de México».

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad