Redacción Sentido Común
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que un piloto portuario estadounidense fue el responsable de dirigir las maniobras del Buque Escuela Cuauhtémoc en el momento en que este colisionó con el puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo. La institución detalló que el piloto contaba con certificación de las autoridades del puerto de Nueva York y que su intervención se realizó conforme a los protocolos internacionales para la navegación en puertos extranjeros.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, explicó que durante las maniobras de salida del buque, todas las decisiones —desde el rumbo hasta la coordinación con remolcadores— estuvieron bajo control del piloto estadounidense, como lo estipulan las normas marítimas.
El impacto provocó daños significativos al buque y al puente, y dejó un saldo trágico de dos cadetes fallecidos y varios heridos. Las autoridades de Estados Unidos, en conjunto con la Guardia Costera y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), están realizando una investigación para esclarecer las causas del accidente. Un informe preliminar se espera en las próximas semanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado a la ciudadanía y a los medios de comunicación esperar los resultados oficiales antes de emitir juicios, y exhortó a mantener la prudencia ante un hecho lamentable que involucra vidas humanas y la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos.
Por su parte, la Marina mexicana reiteró su compromiso con la transparencia y aseguró que colabora estrechamente con las autoridades estadounidenses para esclarecer lo ocurrido. El Buque Escuela Cuauhtémoc, símbolo de la Armada de México, continuará su misión una vez que concluyan las investigaciones y se garantice la seguridad de su tripulación.