Redacción Sentido Común
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que en 2025 uno de cada cuatro automóviles vendidos en el mundo será eléctrico, impulsando así la transición hacia una movilidad más limpia. Según su informe Global EV Outlook 2024, este crecimiento se debe a la reducción de costos en las baterías, el aumento de la competencia entre fabricantes y el respaldo de políticas públicas que promueven el uso de vehículos eléctricos.
China lidera la adopción global, con una previsión de ventas de 10 millones de coches eléctricos en 2024, lo que representaría el 45% del mercado automotriz en ese país. Europa también mantiene una fuerte presencia con una proyección del 25% de participación en las ventas de autos eléctricos, mientras que en Estados Unidos la AIE calcula que solo uno de cada nueve vehículos nuevos será eléctrico, debido a una reducción de incentivos gubernamentales.
Pese a estos ajustes en mercados específicos, las perspectivas mundiales siguen siendo alentadoras. La agencia proyecta que en 2025 se venderán más de 20 millones de vehículos eléctricos en todo el planeta, lo que significará más del 25% del total de automóviles comercializados ese año.
Este auge de la electromovilidad está transformando la industria automotriz global, con nuevas inversiones en tecnología, infraestructura de carga y cadenas de suministro. Además de sus beneficios medioambientales, el avance de los vehículos eléctricos marca un cambio estructural hacia un transporte más sostenible y eficiente.