Redacción Sentido Común
México alberga entre mil sesenta y mil ciento siete especies de aves, de las cuales sesenta y cinco por ciento está en algún grado de vulnerabilidad. Fahd Henrry Carmona Torres, académico de la UNAM, advierte que diecisiete por ciento se encuentra en alta vulnerabilidad y urge conservar su diversidad.
Del total de especies, setenta por ciento son residentes y treinta por ciento migratorias. Las aves migratorias requieren sitios con recursos para descansar y alimentarse durante sus largos trayectos. El uso excesivo de pesticidas amenaza su alimento principal: los insectos.
Carmona advierte sobre depredadores como gatos ferales y especies exóticas que compiten por alimento o introducen enfermedades. En México ya se han extinguido aves como el pájaro carpintero imperial. El país tiene cuatro rutas migratorias que lo hacen clave en la conservación mundial.