Antonio Hau
La violencia vicaria, una forma de agresión en la que se utiliza a los hijos para dañar emocionalmente a las madres, va en preocupante aumento en Tepic, advirtió Margarita Morán, directora del Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY).
Este tipo de violencia, cada vez más frecuente en la capital nayarita, incluye desde la sustracción de menores hasta la manipulación psicológica para alejar a los hijos de sus madres. Morán señaló que hay casos documentados donde los agresores incluso “envenenan emocionalmente” a los menores para que rechacen a sus madres, lo que evidencia una forma de maltrato indirecto con graves consecuencias.
“Las mujeres llegan con demandas por custodia, pensiones o violencia, y muchas veces nos damos cuenta de que lo que enfrentan es violencia vicaria”, explicó Morán. INMUNAY ha registrado un incremento constante de estos casos, especialmente entre febrero y marzo.
Aunque muchas víctimas no llegan directamente al Instituto, sí lo hacen a otras instancias como la Fiscalía o los hospitales. Por ello, se articula una estrategia integral para detectar y atender oportunamente estos casos, priorizando la protección de los menores y el acceso a la justicia para las madres afectadas.