Redacción Sentido Común
España, Portugal y Francia vivieron este lunes uno de los apagones más graves de su historia reciente. Desde el mediodía, millones de personas quedaron sin electricidad, afectando trenes, aeropuertos, telecomunicaciones y el tráfico urbano. Las imágenes de ciudades a oscuras inundaron redes sociales, generando confusión y alarma.
Aunque algunos servicios comenzaron a recuperarse por la tarde, las autoridades trabajan para determinar el origen del incidente, sin descartar un posible ciberataque. La magnitud del corte eléctrico y su impacto masivo dejaron a buena parte de Europa mirando con atención lo que ocurre en la península.
Aunque aún no hay una versión oficial definitiva, tanto el Gobierno español como el portugués investigan si podría tratarse de un ciberataque. El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y autoridades lusas no descartan un ataque informático como origen de esta falla masiva.
Red Eléctrica Española (REE) calificó el incidente como “absolutamente excepcional” y explicó quese trató de una oscilación de flujo de potencia de origen desconocido, que desconectó a España del sistema eléctrico europeo.
Pedro Sánchez presidió una reunión de emergencia en el Centro de Control de Red Eléctrica. También se activaron gabinetes de crisis a nivel autonómico, como en Cataluña y el País Vasco. Se espera que el Consejo de Seguridad Nacional sesione para evaluar la situación.
Por su parte, en Portugal, el ministro Manuel Castro Almeida informó que la red eléctrica nacional trabaja para restablecer el servicio, aunque advirtió que no se descarta un ataque cibernético.
Los hospitales han resistido gracias a generadores de emergencia, aunque algunas intervenciones no urgentes fueron suspendidas. En telecomunicaciones, compañías como Telefónica y Masorange trabajan contra reloj tras reportarse fallos graves en llamadas e internet.
Según REE, la recuperación total podría demorar entre seis y diez horas, dependiendo del avance de la reconexión en la red de transporte. Algunas zonas del norte y sur de España comenzaron a recuperar el servicio gradualmente desde las primeras horas de la tarde.