Redacción Sentido Común
Con la confirmación de 337 empresas expositoras la Feria Aeroespacial Mexicana 2025 (FAMEX) se declaró lista para el inicio de actividades la semana entrante, así lo confirmó su director el General de Grupo, Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Disraeli Gómez Herrera, quien además destacó que el país invitado será Brasil y la entidad mexicana invitada será Querétaro.
“Ya tenemos 337 empresas expositoras y más 150 organizaciones, participarán 48 países, 38 embajadas, cinco comandantes de fuerzas aéreas y más 10 representantes de fuerzas armadas del mundo”.
En conferencia de medios, realizada este martes, el hangar del Escuadrón aéreo 101, en la Base Aérea Militar número 1, (BAM 1) en Santa Lucía; Tecámac, Estado de México, el General, Gómez Herrera, afirmó que, a 10 años de su creación, la FAMEX, se ha consolidado como la feria aeroespacial más importante de América Latina, impulsando el desarrollo económico de México y generando empleados.
“Hoy por hoy la FAMEX se consolida como una plataforma única para que empresas grandes y pequeñas, nacionales e internacionales, instituciones académicas y oficinas de gobierno colaboren de la mano generando oportunidades de negocio e inversión”
Los organizadores se han esmerado en esta edición 2025, para resaltar a los visitantes e inversionistas, las últimas tendencias de la industria aeroespacial, de seguridad y defensa, así como los ejes primordiales para la industria aérea que son:
• La sostenibilidad de la aviación.
• La inteligencia artificial y automatización.
• La cooperación internacional.
• El desarrollo de cadena de suministro y espacio.
• Los sistemas no tripulados.
Además, en las estupendas Instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana en Santa Lucía, habrá oportunidades de inversión y negocio ya que se busca inspirar a las nuevas generaciones de ingenieros científicos y empresarios al celebrar los logros de la industria, siendo una plataforma única para que empresas grandes y pequeñas nacionales e internacionales, instituciones académicas y oficinas de gobierno colaboren de la mano generando oportunidades de negocios.
“La misión es establecer una feria internacional sustentable con prestigio y liderazgo que genere atracción de inversión extranjera de manera directa y empleos en la comunidad aeronáutica nacional y que promueva la industria aeroespacial de México, la aviación civil, militar, la tecnología, productos de defensa y seguridad son algunos de los aspectos que vamos a observar en nuestra feria”.
De acuerdo con cifras oficiales, desde la primera edición de la FAMEX, se han logrado exportaciones en el sector manufacturero, las cuales han crecido de 4 mil millones de dólares a 11 mil millones de dólares el año pasado.
la Feria Aeroespacial Mexicana, se realizará los días, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de abril, donde habrá seminarios de inversión extranjera, conferencias técnicas, eventos académicos, simposios; además, el jueves 24 de abril se realizará el “Cuarto Congreso de Mujeres Líderes”, así como la “Summit Aerospace” con distintas ponencias, foros de educación y conferencias.
“La base aérea de Santa Lucía, se volverá el epicentro de la innovación, la tecnología y desarrollo de la industria aeroespacial de México y el mundo”
Con motivo del 110 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea mexicana, que se conmemora este 2025, se realizarán diferentes actividades, como el vuelo en globos aerostáticos, la exhibición de 69 aeronaves estacionadas civiles y militares, las aeronaves del Grupo Aéreo “Águilas Aztecas” escuadrilla acrobática que utiliza aeronaves Beechcraft T-6C+ Texan II de fabricación estadunidense, así como la aeronave brasileña multimisión, “C-390 Millennium” de última generación.
Para el sábado 26 de abril, la FAMEX cerrará con broche de oro esta edición, a las 10 de la mañana, será la clausura con un espectáculo aéreo en el que destaca la participación del Grupo “Guerreros Águila”, en su exhibición de salto de paracaídas y el grupo “Blackwings” de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, drones y vehículos aéreos no tripulados, entre muchas otras actividades.
Cabe destacar que en este evento se realizará la presentación oficial del equipo de salto de exhibición “Guerreros Águila” grupo de paracaidismo integrado por 17 destacados elementos que incluye a dos mujeres, iniciando con esta su participación en escenarios nacionales e internacionales, donde representarán a la Fuerza Aérea Mexicana y por supuesto a nuestra Nación.
“Podremos observar ya cómo un equipo formal del Ejército Mexicano a los Guerreros Águilas en nuestra brigada de fusileros paracaidistas”.