Redacción Sentido Común
En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México destacaron que la actividad física constante no solo fortalece cuerpo y mente, sino que promueve valores como la inclusión, la cooperación y el respeto. Guillermo Estrada Cantón, entrenador de atletismo, resaltó que el deporte es un fenómeno global que impacta en áreas como la salud, la educación y la economía.
Por su parte, Otto Ulrike Amílcar Becerril García, académico del Centro de Estudios del Deporte, subrayó que el deporte, aunque no resuelve por sí solo los problemas sociales, es un factor que impulsa el bienestar colectivo si va acompañado de políticas públicas. Estudiantes universitarios coincidieron en que la práctica deportiva fortalece la salud física y mental, fomenta la convivencia pacífica y promueve una sociedad más unida y empática.