spot_imgspot_img
InicioEducaciónInteligencia Artificial en las aulas, ¿Aliadas del aprendizaje?

Inteligencia Artificial en las aulas, ¿Aliadas del aprendizaje?

Publicidadspot_img


Redacción Sentido Común

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación avanza rápidamente, pero la falta de formación sigue siendo un reto. Según un estudio de Empantallados.com y GAD3, seis de cada diez docentes y alumnos creen que los centros educativos no están preparados para su implementación. Además, el 50 % de los adolescentes encuestados considera que no recibe orientación suficiente sobre el uso ético de la IA, mientras que un 40 % ha compartido información falsa sin saberlo. A pesar de estos desafíos, el 82 % del profesorado ve en la IA una oportunidad para mejorar el aprendizaje personalizado.

El impacto de la IA en el rendimiento académico es una preocupación para docentes y familias, ya que más del 60% cree que disminuye el esfuerzo del alumno. No obstante, muchos estudiantes la ven como una herramienta de apoyo y no como un reemplazo del aprendizaje tradicional. La mayoría la usa para buscar información (80 %) y estructurar trabajos (68 %), aunque uno de cada tres la emplea en temas personales. En este contexto, los docentes enfatizan la importancia del pensamiento crítico y proponen una supervisión en el uso de la IA hasta los 14 años, permitiéndola sin restricciones a partir de los 17.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad