Redacción Sentido Común
La actividad industrial en México se contrajo un 1.2% mensual en octubre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De las 32 entidades federativas, 23 experimentaron una disminución en su actividad industrial, mientras que solo nueve mostraron aumentos mensuales.
Entre los estados con las bajas mensuales más severas se encuentran Oaxaca (-8.3%), Hidalgo (-8%), Querétaro (-7.2%) y Tabasco (-7%). Por otro lado, Quintana Roo lideró el crecimiento con un aumento del 32.2% frente a septiembre.
En cuanto a Nayarit, el estado registró una caída del 21.7% en su actividad industrial en comparación con octubre de 2023. Sin embargo, es importante destacar que Nayarit también mostró aumentos en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final.
Principales Estados Afectados por la Contracción Industrial:
- Oaxaca: -8.3%
- Hidalgo: -8%
- Querétaro: -7.2%
- Tabasco: -7%
- Nayarit: -21.7% (en comparación con octubre de 2023)
Estados con Mayor Crecimiento Industrial:
- Quintana Roo: 32.2%
- Tamaulipas: 3.5%
- Ciudad de México: 2%