Redacción sentido común
Durante décadas, la píldora anticonceptiva ha sido utilizada por millones de mujeres en todo el mundo como una de las formas más efectivas de prevenir el embarazo.
Sin embargo, según la investigación publicada en el International Journal of Gynecological Cancer, la píldora anticonceptiva podría ofrecer una protección significativa contra el cáncer de ovario, una enfermedad a menudo diagnosticada en etapas avanzadas, lo que dificulta su tratamiento.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Australia del Sur, descubrió que las mujeres que han utilizado la píldora anticonceptiva en algún momento de sus vidas tienen un 26% menos de riesgo de desarrollar cáncer de ovario en comparación con aquellas que nunca la han usado, e incluso las mujeres que usan la píldora después de los 45 años ven aún más beneficios, con una reducción del riesgo de hasta un 45%.
El mecanismo detrás de esta protección parece estar relacionado con las hormonas que contiene la píldora anticonceptiva, las cuales detienen o reducen la ovulación, es decir, el proceso mediante el cual los ovarios liberan óvulos.
Según Amanda Lumsden, investigadora principal del estudio, esto plantea la posibilidad de que intervenciones que disminuyan la cantidad de ovulaciones a lo largo de la vida de una mujer podrían ser una estrategia potencial para prevenir el cáncer de ovario.