Redacción Sentido Común
Los esfuerzos por encontrar vida en el espacio principalmente se concentran en la búsqueda de actividad microbiana. Así lo dijo Antonio Lazcano, biólogo especializado en la evolución temprana y el origen de la vida de la Facultad de Ciencias de la UNAM, redactado en la página de Centros de Ciencias de la Complejidad.
Comúnmente, las personas creen que lo que ocurre en la Tierra ocurre en otras partes del cosmos, y que si en la Tierra hay diversas formas de vida, lo mismo debería ocurrir en otros planetas o estrellas. Sin embargo, estas discusiones que se tienen hoy en día para encontrar vida extraterrestre no son los antecedentes directos de indagar en el espacio.
La búsqueda de vida extraterrestre se concentra en la actividad microbiana. Y con el fin de saber qué es lo que se tiene que salir a buscar, primero se tiene que entender qué es lo que tenemos en nuestro planeta. Las características básicas de la vida de los organismos son: una fuente de energía, materia prima molecular compuesta por elementos químicos (oxígeno, nitrógeno, aluminio, carbono, etc.) y, finalmente, agua.