Redacción Sentido Común
A partir del 1 de febrero, la UMA (Unidad de Medida y Actualización) incrementará su valor, por lo que algunos pagos, por ejemplo las multas, subirán de precio, como sucede cada año.
Este jueves, el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) informó que la UMA tendrá el siguiente valor:
- Diario: 113.14 pesos mexicanos
- Mensual: 3 mil 439.46 pesos mexicanos
- Anual: 41 mil 273.52 pesos mexicanos
“Los nuevos valores de la UMA tendrá vigencia a partir del 1 de febrero de 2025. La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.
Inegi.
El año pasado, el valor de la UMA era de:
- Diario: 108.57 pesos mexicanos
- Mensual: 3 mil 300.53 pesos mexicanos
- Anual: 39 mil 606.36 pesos mexicanos
- Multas (de tránsito, como las mencionadas anteriormente)
- Verificación vehicular (incluso las sanciones por retrasos)
- Créditos hipotecarios (por ejemplo, del Infonavit)
- Impuestos (tales como ISR o las cuotas del Seguro Social)
- Prestaciones
- “En 2025, la variación de la UMA fue de 4.21 %, en comparación con 2024”, añadió el Inegi en su comunicado de este día