spot_imgspot_img
InicioINTERNACIONALPolicía de Perú detiene al hermano de la presidenta Boluarte en el...

Policía de Perú detiene al hermano de la presidenta Boluarte en el marco de una investigación por tráfico de influencias

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común.

La Policía Nacional de Perú (PNP) arrestó este viernes a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, a petición de la unidad anticorrupción de la fiscalía que lo investiga por tráfico de influencias, según el acta a la que tuvieron acceso distintos medios locales.

La orden de arresto también incluye al abogado de Boluarte, Mateo Castañeda, que ha comparecido en varias ocasiones junto a la mandataria.

La PNP comenzó el operativo para los arrestos alrededor de las 6:30 de la mañana hora local en distintos puntos de Lima, una acción policial que todavía está en marcha.

Según distintos medios, esta operación ha sido denominada “Waykis en la sombra”, en referencia a la palabra quechua que designa la palabra amigo y que utilizó Boluarte para referirse al gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

Oscorima fue la persona que, según han confirmado ambas partes, prestó varios relojes de lujo de la marca Rolex a Boluarte, un caso por el que la fiscalía abrió una investigación a la presidenta y al gobernador por corrupción y cohecho.

El documento judicial por el que se puso en marcha el operativo de este viernes, al que tuvo acceso El Comercio, incluye el allanamiento a 22 personas.

Considera el registro, lectura, visualización y extracción de información de celulares, CPU, laptop, tabletas y otros equipos electrónicos, así como el levantamiento del secreto bancario y reserva tributaria, según el diario limeño.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), de acuerdo con El Comercio, señala a Nicanor Boluarte de utilizar influencias ilícitas para la designación de subprefectos para la recolección de firmas en fichas de afiliación para la inscripción del partido político Ciudadanos por el Perú.

Mediante una resolución ministerial difundida, el gobierno de Boluarte dejó sin efecto la resolución ministerial previa que creaba este grupo especializado al alegar “duplicidad de funciones” con otras divisiones.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad