spot_imgspot_img
InicioPolíticaGreenpeace México llama a los candidatos a actuar contra la contaminación...

Greenpeace México llama a los candidatos a actuar contra la contaminación por propaganda electoral

Publicidadspot_img



Redaccion Sentido Común

La organización Greenpeace México llamó este martes a los candidatos que buscan la presidencia y la Jefatura de Gobierno que tomen acciones para frenar la basura electoral que generan sus campañas.

A través de un comunicado, la organización indicó que enviarán una carta a cada uno de los candidatos que participan en la contienda electoral de este 2024 para que tomen acciones inmediatas sobre la propaganda electoral que generan y que “está hecha de plásticos, los cuales, dependiendo del tipo de que se trate, pueden tardar entre decenas y cientos de años en degradarse”.


“Los plásticos, especialmente los concebidos para convertirse en residuos después de muy poco tiempo, como en el caso de la basura electoral, están inundando todos los ecosistemas de la Tierra”, aseveró Greenpeace.

La organización pidió a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez hacer público el informe que se exige a los partidos políticos y coaliciones en el reglamento de elecciones del INE sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral, en el que se especifique el nombre y ubicación de los proveedores contratados.

Además, transparentar el plan de reciclaje de la propaganda electoral a utilizar, el tipo de material con el que están hechos (si son reciclables y libres de tóxicos) y los certificados de calidad de la resina utilizada en la producción de la propaganda electoral impresa en plástico.

“Tener un plan de reciclaje de la propaganda electoral utilizada es esencial para garantizar que no se convierta en basura”, señaló.

Greenpeace México recordó a Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski que estiman que la basura electoral podría alcanzar hasta las 25 mil toneladas tan sólo en la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano.

“La CDMX está siendo inundada por la propaganda electoral. Les mandamos una carta para pedirles que tomen acciones frente a la contaminación plástica que generan sus campañas”, indicó en un mensaje en redes sociales.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad