Jorge Enrique González Castillo
Antonio Tello era un niño de dos años criado de abuelas cuando llegó la televisión a Nayarit en 1968. Cincuenta años después encabeza la nueva televisión, en los tiempos más complicados de los medios masivos de comunicación por el vertiginoso cambio de hábitos de consumo y la contracción del gasto publicitario.
Homónimo del fraile franciscano que llegó a Nueva España hace exactamente 400 años y escribió la crónica de Nueva Galicia, ha tenido como tarea vital hacer la crónica del Nayarit actual.
Antonio ha trabajado en todos los medios y los ha renovado: desde un periódico municipal hasta el principal diario del estado, desde los micrófonos de una cadena de noticiarios hasta la consolidación de un grupo radiofónico, desde un blog personal hasta el periodismo digital con altos estándares de calidad y alcance global, desde la construcción y mejor etapa de la televisión pública hasta la mejor televisión en Internet y el canal de televisión abierta que hoy inició sus transmisiones.
Con todo, su mayor vocación es la generación de contenidos. Y en esto, cada día es un nuevo reto. Ayer es historia y las horas actuales son las que cuentan. El amanecer del siguiente día, una lucha y una conquista que hay que librar, para las que de poco sirven las glorias pretéritas
El periodismo es la historia de lo inmediato. Antonio Tello, el historiador del Nayarit de cada día.