spot_imgspot_img
InicioUncategorizedCamsa, empresa de seguridad en Migración fue contratada por ex funcionarios del...

Camsa, empresa de seguridad en Migración fue contratada por ex funcionarios del IPN en 2019, donde simulaba sus servicios

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

De tener contratos sólo por 888 mil 543 pesos con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Grupo de Seguridad Privada Camsa fue beneficiado por el Instituto Nacional de Migración (INM) con una adjudicación directa por 165 millones de pesos en 2022.

El Instituto Nacional de Migración que encabeza Francisco Garduño, contrató a la empresa Camsa para encargarse de la seguridad de albergues y centros migratorios de más de 20 entidades, que incluyen el de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde lamentablemente fallecieron 39 migrantes.

Esa empresa fue contratada por Héctor Martínez Castuera y Eduardo Antonio Vanegas López quienes eran Secretario General y Coordinador de Prevención y Seguridad del IPN respectivamente cuando Camsa fue contratada en el año 2019.

Ambos personajes salieron del IPN en parte por sus corruptelas con esa empresa, pues reportaban pagos a 500 elementos y sólo laboraban 20. Con esos antecedentes, y sin licitación, Migración le otorgó un contrato millonario durante 2022.

Al IPN llegó Juan Manuel Cantú quien fungió como Secretario General de 2021 a 2022 y conservó a Eduardo Vanegas como responsable de seguridad. A Cantú lo despidieron del Politécnico por denuncias de acoso y hostigamiento sexual y corruptelas en los contratos de seguridad con Camsa.

En 2022 y 2023 la pareja perversa de Cantú y Vanegas, líderes porriles y sicarios, fueron recibidos en Migración por Martínez Castuera para ejecutar medidas abusivas contra migrantes, cobrando cuotas a cambio de no deportarlos y no detenerlos en los albergues, así como para continuar con su red de negocios y corrupción en los contratos de seguridad.

En total suman ocho contratos con el Politécnico cuyo objeto era el “servicio de vigilancia para el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CITACA), unidad Querétaro”, de 2019 y hasta 2022.  De todos estos contratos que Camsa ha celebrado con el IPN la empresa obtuvo 1 millón 939 mil 339.41 pesos en el periodo que va del 1 de enero de 2019 hasta el 15 de mayo de 2022. 

En el caso de la relación de Camsa con el INM para el “servicio de seguridad y vigilancia” en 23 estados de la República, el contrato para 2023 fue celebrado con un monto mínimo de 76 millones de pesos y un monto máximo de 190 millones de pesos.

Todo hace indicar que a la empresa Camsa, que tiene como socios a David Vicente Salazar Gasca y George Mcphail Trouyet, amigos personales de Cantú y Vanegas, se le revocarán todos los contratos vigentes.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad