spot_imgspot_img
InicioDeporteMexicanos en el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16

Mexicanos en el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16

Publicidadspot_img


Rafael G. Vargas Pasaye

Enorme expectativa causó la llegada del evento internacional llamado Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, luego de que ayer dos duplas mexicanas fueran derrotadas. Primero Yeray Yamilet Vidaurrazaga Blanco y Esperanza Katherine Albarrán Castro quienes cayeron ante las estadounidenses Kristen Nuss y Taryn Kloth, y más tarde Gabriel Cruz y Jorge Barajas, sucumbieron ante los austriacos Robin Seidl y Moritz Pristauz

De tal forma que para el segundo día de competencia pintaba para revancha para México. Las primeras en actuar fueron Atenas Gutiérrez y Abril Flores quienes lamentablemente cayeron ante las australianas Mariafe y Clancy en dos sets con marcador de 21 a 12 en ambos casos.

Inmediatamente después se presentaron el nayarita Juan Virgen haciendo pareja con Miguel Sarabia. Al igual que en el caso de las mujeres, los varones tuvieron mucho ímpetu y contaron con el empuje desde las gradas del respetable.

Frente a ellos estaban polacos Losiak y Bryl enfundados en casacas rojas, ellos siendo los quintos en la clasificación mundial. El arranque fue digno de olvido para los nacionales: desconectados, desconcentrados. Polonia arriba en el marcador, superiores, marcaban la pauta.

El apoyo del público no bastaba, era una muralla en la red el número dos de Polonia, el arbitraje francés era un testigo más del suceso. Mientras no había jugada en la cancha, era la música lo que levantaba el ambiente. Pero en las jugadas era notorio que cuando Polonia hacia un tapón en la red el murmullo retumbaba a lo largo y ancho del Auditorio (de la Gente) Amado Nervo.

Los pocos primeros puntos mexicanos también se celebraban. Juan retomó un par de bloqueos que prendieron el sentir en las gradas: 9 a 4 abajo los nacionales, 11 a 5, emociones seguidas, alaridos de los niños de instrucción primaria que le dieron un toque especial al evento.

En la grada de honor, en medio de las dos canchas se podía ver a una Ana Gabriela Guevara que atestiguaba el encuentro, también Carolina Lugo de Incufid, alguien recordó aquél no tan lejano momento cuando en Bellavista ambas anunciaron este evento, que se veía lejano y ahora ya era una realidad.

Juan hizo una buena jugada, 12 a 6; balazo de derecha del número 1 polaco y Sarabia casi pone el brazo solo para defenderse, 13 a 6; con inteligencia da un toque Sarabia en plan de venganza y caen en la trampa los polacos, 13 a 7. La muralla polaca de pronto se abre para dar paso a un derechazo de Virgen, 15 a 8.

Pero los polacos lo hacían ver fácil, tiro cruzado y 16 a 8; de nuevo Miguel Sarabia con un toque y de nuevo punto para México. Por alguna razón, siendo 23 de marzo, el sonido local puso la canción de “La Culebra” y a más de alguno le llamó la atención.

Error en el saque de los rojos, 17 a 10; doble rebote, dos disparos de Virgen y punto para México. Cambio de cancha, nuevo disparo de los rojos; una disputa con el árbitro francés porque en un punto para México marcó red pero alegan que no fue (o al revés, o eso entendí), “Chiquilla cariñosa” suena de fondo musical.

Gran reacción de Sarabia para levantar un balón que casi toca la arena y con reflejos gatunos Virgen la coloca del otro lado. Polonia pide receso, de nuevo se escucha “La Culebra” y entran a acomodar la arena cuatro jóvenes vestidos de blanco. Otro rayo salido del brazo derecho del polaco Losiak para sumar un punto más.

Sarabia dispara y desvía el de rojo para salir de su lado de la cancha, otro tanto nacional. Error en la red para el polaco que rara vez falla y punto para México, 19 a 15 abajo los de verde. Mal saque de Miguel Sarabia y cambio de cancha para el primero punto para set para Polonia. Mal saque para Polonia, pero luego vino la marca de la casa, un derechazo que se traducía en el primer set para los de rojo.

El segundo set empezó cerrado, 1 a 1. Se ven bien los mexicanos y por primera vez se van arriba en el marcador; pero Virgen se equivoca en el saque, luego un toque de red de México y de nuevo abajo en el marcador. La derecha del número uno polaco es mortal,
se escucha el “sí se puede de los niños”, pero Polonia suma más puntos, 6 a 4.

No se achican los mexicanos y también suman, 7 a 5. Error de Polonia al colocar el balón, doble golpe, a punto del empate México pero los Polacos tienen otros datos, 9 a 7. El punto más largo de la tarde se lo lleva Polonia, al menos cinco intercambios de ambos lados. 10 a 7, 11 a 7, 12 a 7, el ánimo decae tanto en cancha como en grada; sale de de la cancha el saque de los rojos, respiro para los verdes.

Gran defensa en la red de Juan Virgen ante unos polacos que vale la pena recordar son los número cinco a nivel mundial. Derechazo del polaco y suman otro punto, 13 a 9; Virgen con su gorra azul comete un error en la recepción, 14 a 10. La red juega a favor de México en este punto para llegar a 11 en el segundo set.

Se juega con fuerza, con el físico pero también con la cabeza, con inteligencia. Bloqueo rojo y 16 a 11; buena dejada de Virgen y llegan a 12 los mexicanos. Ana Gabriela con un saco color rosa desde el palco de honor mira de reojo el juego. Impresionante jugada que pega en el pecho de Sarabia y sigue viva la bola para ser rescatada por los polacos y ganan otro punto. Derechazo de Juan Virgen y suma México.

Luego viene un mal saque del nayarita, y se junta con otro error de local, a quien le marcan doble golpe, 19 a 13. Derechazo y punto para partido para Polonia. Mal saque de los rojos, 20 a 14. Miguel Sarabia saca y recibe de regalo de cumpleaños el punto con el que Polonia gana.

@rvargaspasaye
www.consentidocomun.mx

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad