Adonaí Durán
La Magistrada presidenta del Poder Judicial de Nayarit, Rocío González García, presentó ante el Congreso el informe correspondiente del 2021 – 2022, y después dio un mensaje en su edificio sede en el que desatacaron los siguientes datos:
De 28 mil 699 asuntos del periodo que se informa, se traduce que uno de cada dos asuntos que ingresan en primera instancia tienen relación con temas de índole familiar.
Justo en ese tema, los principales expedientes trabajados son el divorcio y pensión alimenticia.
En materia penal, los principales delitos que se comenten en Nayarit son violencia familiar, abandono de familiares y robo calificado.
En Materia de Oralidad Penal, la violencia familiar se ubica en primer lugar con 1,426 asuntos registrados, es decir una de cada cuatro causas judicializadas es por este delito. Los Juzgados Penales, Familiares y el especializado en materia de Violencia Familiar han girado 1,200 órdenes de protección a favor de víctimas de violencia, que corresponden en un 70% a mujeres, 20% a menores de edad y 10% a personas de la tercera edad.
González García destacó “velar por la impartición de justicia, velar por la impartición de justicia que principie la legalidad y transparencia”.
También dijo: “Marchamos con un mismo objetivo La justicia debe ser cercana a la gente”.
En el evento estuvo el gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa, la presidenta de los sistemas DIF Nayarit Beatriz Estrada Martínez. También, la presidenta del poder legislativo, Alba Espinoza Peña. Magistrados y magistrada del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la judicatura del estado de Nayarit.