spot_imgspot_img
InicioNoticiasSE DEBE PASAR DE HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS A CENTROS DE SALUD MENTAL

SE DEBE PASAR DE HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS A CENTROS DE SALUD MENTAL

Publicidadspot_img


Trastornos mentales etiquetados como “un problema de locos”.


Lorena Martínez
Recientemente estuvo en Nayarit Diana Tejadilla Orozco Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, entre otros datos reconoció una mayor incidencia el tema de suicidio a nivel nacional ocasionado por trastornos mentales, ansiedad y depresión.
Y a propósito de los trastornos mentales lamentó la enorme brecha que existe en materia de atención luego de que quienes sufren estos padecimientos, son etiquetados como “un problema de locos”. Y a propósito de este tema, fue cuestionada sobre el reciente anuncio del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero sobre el anuncio de la construcción de un Hospital Psiquiátrico o una Granja Psiquiátrica.


La funcionaria explicó que Ley General de Salud pretende que el internamiento cuando se padece un trastorno mental, sea la última instancia o la última opción para brindar un tratamiento, dijo que “los hospitales psiquiátricos se han deformado por diferentes razones en centros de asilo, es decir, dejan a los pacientes ahí y la mayoría de los familiares ya no se hacen cargo”.
Dentro de esta reforma lo que se propone es la transformación, “no se cierran, no desaparecen, no es que no vayan a existir centros de atención a la salud mental con camas de psiquiatría, más que un hospital psiquiátrico es la atención a la salud mental de una manera integral y que tenga un nuevo modelo no solamente médico si no también enfocado y centrado hacia la comunidad”.
Tejadilla Orozco aplaudió que existan más centros para atender a las personas que tienen un problema de salud mental pero no como hospital psiquiátrico si no como centro de salud mental. La Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental Nayarit aseguró que Nayarit es punta de lanza en México en cuanto a capacitación a quienes están al frente del CESAME mediante actualización del comportamiento suicida, sin embargo falta mucho por hacer porque la brecha de atención se amplía constantemente.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad